Y con la basura que?

Y con la basura que?

Y con la basura que?

En aquellos tiempos no venia el camión de basura a Valizas, como ya saben no teníamos agua, ni luz, pero fuimos felices y mucho. Esto no significa que no somos felices ahora, pero si me preguntan con que época me quedo, creo más que segura que con la anterior, después les explico porque, yo iba a hablar de la basura con ustedes.

Cuando llegábamos al rancho, hacíamos en un rincón un pozo grande, que tuviera relación directa con los días que íbamos a quedarnos, y de paso explicábamos a nuestro niños que era una relación directa, ahí tirábamos los desechos orgánicos como no había bolsas de plástico en el Almacén de Barrios, prácticamente tirábamos todo, cada dos días tapábamos la basura con parte de la arena del pozo. Pero que hacíamos con las botellas de plástico: NO EXISTIAN, alguna lata de sardinas, que se había utilizado con arroz, mi menú favorito, porque no sé porque pero paso muy lejos de la cocina, la quiero mucho, pero me cuesta visitarla, se convertía en cenicero, yo en  aquella época fumaba, y si la lata era de durazno podría terminar con lápices de colores, con una plantita o con sardinitas de mi pescador.

Y esa arena con poquita tierra se convertía en abonada, y al año siguiente rotábamos el lugar del pozo, digiera yo: rotación ...

Y cuando me haga valicera permanente o casi, volveré al pozo y a la basura en el, tengo que tener mucha creatividad, porque ahora tengo bolsitas de leche y pensar que era tan lindo el lechero con sus botellas, eso en donde vivía ,en Valizas o traíamos leche en polvo o teníamos que encontrar un lechero que nos la proporcionara; y las botellas de plásticos se convertirán en macetas y el resto ya le encontrare algún uso, igual que a todo el plástico, ya me tengo que poner a pensar, a ver como estoy de imaginación ...

Pero el pozo será sagrado, y las plantas que voy a tener y ni pensar en la huerta, que lindo no!

Y como dice Galeano me baje del mundo y no se por donde subir, porque la lista de lo descartable o de lo tirable y de lo cambiable es inmensa: para empezar: celulares, mp y todos los numero que le quieran poner, los electrodoméstico, casi todos, las computadoras, impresoras, la heladera no dura como antes para toda la vida, ni la cocina, hasta el matrimonio me dijeron que era para siempre y yo me lo creí resulta que cuando quede sin mi compañero de vida me dije: esto no me puede pasar a mí, no ,yo sabía otra cosa, mis padres hace 55 años que están casados, con papel pasado como se dice en Brasil, ahora ni siquiera se pasa por el registro civil, no pude tirarle arroz a mi hija, y menos verla vestida de blanco como me hubiera gustado, porque saben me están cambiando algunos valores y voy a salir a la calle con una pancarta, y voy a pelear por ellos, algún otro con una neurona en cortocircuito voy a encontrar que me siga.



Ayer conversando con mi nieta en la piscina del Dayman donde, cuando puedo, voy frecuentemente y comenzamos hablando de las estrellas, de los planetas, del ciclo de 24 horas, de la luna, de sus fases y ya no recuerdo que mas, con mi amiga querida del alma Marta, salimos adelante en tales cuestiones, porque esa es la cultura general de la que tanto se habla pero poco se hace por tenerla y lo más bonito fue que cuando quisimos acordar teníamos una audiencia nutrida de niños y algún adulto, todos mirando el cielo y yo lamentaba no estar en el cielo valicero, porque ahí la clase seria diez puntos, porque no hay cielos como el de Valizas

Antes de terminar les explico porque me quedo con aquella época, primero mis hijos eran pequeños e iban conmigo a donde fuera, Valizas casi, casi desconocida, por lo cual iba poca gente, no soy egoísta, me gusta compartir Valizas, pero con personas con conciencia ecológica y con respeto por la naturaleza y por los demás que comparten el lugar. Leía con vela y podía hacerlo, ahora no puedo, me banaba con el agua más hermosa, sacada de la cachimba y calentada al sol, podía caminar sin que me pasaran autos casi por encima, por la principal, y sin el molesto polvo, casi todas las calles eran de pasto, si de pasto, conocíamos a todos los vecinos y año tras año íbamos las mismas personas en el camión de Gastambide, no tenía nanas que me impidieran ir, y cuantas cosas más, por eso  Elizabeth la cuenta cuentos declara la época anterior como patrimonio de los Valiceros.
Artesanato

Bicho mutante

Valizas
Passeio e Atividades

Laguna de Castillos:...

Rocha
Passeio e Atividades

La Paloma

La Paloma y balnearios cercanos
Passeio e Atividades

Barra del Chuy: faun...

Rocha
Passeio e Atividades

Costa: Surf al este...

Rocha
Passeio e Atividades

Cárcavas

Punta Rubia

Ver tudo Serviços