Historias Valiceras

Historias Valiceras

Historias Valiceras

elizabeth.jpgValizas de ayer y de hoy
Valizas de mis amores
Valizas de mi adolescencia
Valizas de mi madurez
Siempre Valizas, Valizas
Estas en mi corazón
Como mi primer y único amor.

Llegue a Valizas caminando por la playa con mis 17 años a cuestas, habíamos ido con un grupo de amigos a Aguas Dulces, y salimos a caminar y ahí estaba, rodeada de dunas, con el almacén de Artigas y unos diez o quince ranchos y como el primer amor calo en mi corazón, para ya nunca salir. Al verano siguiente nos aventuramos a un rancho valicero, y después me case y con  mi ex esposo decidimos anclar definitivamente ahí.

Doña Ita nos cedió un terrenito y comenzó la construcción. Aprendí el oficio de peón de albañil, cargaba bloques, hacia mezcla, y hasta una llana perdi en un contrapiso, como nuestros niños eran muy chicos, y había que atenderlos, construíamos de noche, con el farol a querosene, y las estrellas por manto, le pusimos “macondo” porque el año que tuvimos el terreno, llovió siempre, y en honor a un grande de la literatura, le quedo ese nombre, los años pasan y el cartel no existe, pero este verano haremos uno con mi nieta, Pía de 6 años tan valicera o más que la abuela, mis hijos  amaban y aman Valizas, la vida los llevo por distintos caminos, y casi no van, pero siempre hay un lugar para “te acordas de… “ son tantos los recuerdos… salíamos de Artigas, donde vivíamos en ese momento, en “la cora”, luego de estar en Montevideo y de saludar a mis padres, tomábamos “la Onda” y llegábamos a Castillos, y ahí venia lo mejor, el camión de Gastambide, con colchones, camas, gallinas, y todo lo que los vecinos necesitaban el traía, cuanto podía llevar esa travesía no teníamos ideas, si se rompía bajaba Gastambide y arreglaba y seguíamos, tenía unos bancos largos a los costados, si tenias suerte te sentabas, sino el equilibrio era nuestra especialidad!!!!!!!!!!!! Una vez hasta viajamos con un señor chancho, de tan grande.

El rancho fue construido en etapas, primero el baño, luego una habitación en donde dormíamos todos en el piso, sin puerta y mirando las estrellas, todos en fila primero los niños, luego los abuelos, después nosotros. Terminamos de construir y ahí esta, con todos sus años, pero siempre nos espera, porque el amor fue tan grande que nunca deje de ir, yo le fui y seré fiel toda mi vida. En aquellos tiempos llegaba la tardecita y teníamos el ritual de prender  los faroles, calentar el agua  para el baño en el primus (regalo de mi mama) que todavía está en el rancho, no lo puedo traer porque tengo miedo que extrañe el lugar… mi madre todavía calienta el agua en un balde al sol, las veces que llegamos de la playa pero algún perro sediento había recalado en el balde!!! Y el agua de la cachimba, sacada con baldes, ya no estaba, después llego una bomba manual, la cigüeña, y fuimos mejorándolo….la luz es todo un tema, cuando entro al pueblo hace tal ves 15 o 20 años, la solicite, pague todo, pero nunca la puse, quería así con las velas y faroles, como soy gran lectora, la vela en la mesita de luz hecha por mi papa era infaltable, hace tres años, mis ojos de 50 y algo no podían mas y la solicite, encontrar el expediente fue todo un milagro, estaba empolvado, tantos años habían pasado!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y hoy tenemos luz. Después las cachimbas empezaron a tener poco agua y dar bomba ya nos era pesado y el año pasado llego el agua de ose al rancho, pero para bañarnos calentamos en la cocina a super gas, ultima adquisición junto con la heladera, antes solo conservadora y el hielo comprado, primero en lo de barrios y luego en el puente de enrique y señora; de noche luego de los faroles había fogón, en el “Macondo” o en el “Malinche” el rancho de Vilma y Mario, amigos de más de 40 años; criamos juntos a nuestros niños ;y fogón y guitarra no faltaba. Refrescos o de algún vinito, les poníamos una cuerda en el cuello, a las botellas y sas… a la cachimba a enfriar. Después íbamos al amanecer, un lugar donde todos cantábamos y los niños les encantaba, nunca entendí porque, tal vez sentían algo especial ahí, y cantábamos: “niña chiquita eres tú, príncipe azul ya vendrá….” cuantos recuerdos, las dunas el doble de alto, cruzábamos el arroyo a pie, o con el botero si no podíamos, y si no nadando cuando fueron más grandes, y subirlas y tirarnos de aquella altura, todo un milagro.
No usábamos pantallas solares creo que no existían y nos veníamos a las 13 de la playa, a comer y una siestita, yo me bronceaba con aceite de coco con yodo y que lindo que era….y un día conocí a “la pintora” para mi, mi amiga Maria Antonia, la bondad y la dulzura hecha persona, con la cual solemos mantener largas conversaciones en su maravilloso jardin, o en su posada “Eireté”, según el clima y la época del año, porque cada vez que mi trabajo me lo permite me escapo para mi paraíso, y tenemos esas charlas maravillosas que renuevan el alma, si esta Vilma somos tres, y reímos, lloramos, recordamos…..este año el “macondo” tiene salamandra, préstamo por siempre de Mario y Vilma y la quería inaugurar este invierno, pero problemas de salud me lo impidieron, pero la primer noche fresca del verano la prendemos, ya tenemos hasta las piñas  para ese día.

Hablar por teléfono para decir que estábamos bien era un acontecimiento, íbamos a la cabina y preguntábamos la demora y la telefonista se comunicaba con catillos con un teléfono al que le daba manivela(creo que se llama así)y nos decía 4 o 5 horas de demora, nos íbamos muy contentos y volvíamos a la hora indicada, si había suerte hablábamos sino volvíamos otro día….dicen que en la vida hay que hacer tres cosas, tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro, en vez de libro salen estos recuerdos compartido , así que me doy por satisfecha. Además cuando me jubile no se si no me convierto en valicera permanente, tengo unas ganas…ahora Vilma me llama para tomar mate, en el jardin de Maria Antonia, ya voy… ya voy, como siempre impaciente, gracias a dios que lo ceba ella, porque a mí no me gusta hacerlo, los dejo, hasta cualquier momento, porque si les gusta tengo más cosas que compartir de valicera de tantos años.

Hasta la próxima.
Paseos y Actividades

Laguna Garzón: La av...

Rocha
Construcción y Mantenimiento

Tornería y herrería...

La Coronilla
Artesanías

Luis Moreira

Valizas
Comunicación

El Capiz FM

Valizas
Paseos y Actividades

Puente y arroyo Vali...

Valizas
Supermercados, almacenes, provisiones

El Puente

Valizas

Ver todos los Servicios